Dantza bai 1

DANTZA BAI

El Proyecto Dantza Bai, desarrollado por Gorka Matute, es una iniciativa innovadora en los centros educativos reglados, cuyo objetivo es ofrecer a los niños y niñas de las escuelas la oportunidad de conocer y desarrollar los bailes de salón dentro del horario de Educación Física. Este proyecto lo presenta como un deporte más, donde no se requiere fuerza ni altura, sino destreza y habilidad, destacando la importancia del trabajo en equipo y la igualdad, ya que en la danza en pareja, ningún miembro de la pareja es más importante que el otro.

¿En qué consiste el Proyecto Dantza Bai?

El proyecto tiene una duración de 3 meses, culminando con una competición entre los centros educativos que participan. A lo largo de los años, el proyecto ha involucrado a diversas escuelas de Astrabudua, Erandio, Leioa, Algorta y San Ignacio, quienes han mostrado un gran interés en formar a sus estudiantes en esta disciplina.

Historia y Evolución del Proyecto

Desde su creación en 2011, el Proyecto Dantza Bai ha brindado a los niños de entre 10 y 12 años la oportunidad de aprender diversos bailes de salón, entre ellos el samba, chachachá, y rock and roll en pareja, así como coreografías en grupo en la modalidad de line dance.

Durante los primeros tres años, la competición final se llevó a cabo en la Sala de Fiestas Santana 27 en Bolueta, y en 2014, se celebró en el Polideportivo de La Casilla en Bilbao.

Gracias al apoyo de la subvención del Ayuntamiento de Erandio y la Asociación de Bailes de Salón Dance GM, el proyecto ha podido seguir adelante y crecer, promoviendo la práctica de una actividad inclusiva y educativa en los centros escolares.

Logros del Proyecto

Uno de los hitos más importantes del proyecto fue en 2015, cuando el Proyecto Dantza Bai logró contactar con la Federación Española de Baile Deportivo, dando lugar a la primera competición oficial de Line Dance en el País Vasco. Este evento contó con la participación de 60 niños de las escuelas adheridas al proyecto.

El primer campeonato regional se celebró en el Polideportivo de Erandio en octubre de 2015, clasificando a varios participantes para el Campeonato de España en Lloret de Mar.

En 2016, el segundo campeonato regional tuvo lugar también en Erandio, y la gran sorpresa llegó cuando Nahiara Molina, del colegio Ignacio Aldekoa, se coronó campeona de España en la categoría junior de line dance en Torredebarra (Barcelona).

El tercer campeonato regional se celebró en 2017 en el antiguo mercado de Erandio, con una participación espectacular de más de 100 bailarines. Nuevamente, el proyecto brilló con la victoria de Nahia Pulido en la categoría júnior en el Campeonato de España 2017 en Valencia.

Continuidad y Éxito del Proyecto

A lo largo de los años, muchos de los estudiantes han continuado su formación en line dance dentro de la Asociación de Bailes de Salón Dance GM en Astrabudua. En 2018, Iraia Ramos se consagró campeona de España, y en 2019, Alazne Ramos logró el subcampeonato de España en Madrid en la modalidad de line dance.

Competiciones Recientes del Proyecto Dantza Bai

  • 1º Dantza Bai 2022: El 18 de diciembre de 2022, en la Sala Holiday de Deusto, participaron más de 117 niños de los colegios Ignacio Aldekoa (Astrabudua), Jado (Erandio), e Ikastola Goikolada, quienes pertenecen al Proyecto Dantza Bai.

  • 2º Dantza Bai 2023: El 17 de diciembre de 2023, en la misma sala, participarán niños de 5º de Primaria de los colegios Jado (Erandio) y Ignacio Aldekoa (Astrabudua), continuando con la tradición de este exitoso proyecto.

El Proyecto Dantza Bai sigue siendo un referente en la promoción de los bailes de salón como actividad educativa en los colegios, logrando integrar la danza como un deporte inclusivo que fomenta la cooperación, el respeto y el esfuerzo conjunto.